domingo, 8 de abril de 2018

ENRUTAMIENTO O PUERTA DE ENLACE

Cuando hablamos de compartir información y de realizar la comunicación entre distintos sistemas tecnológicos, el enrutamiento dinámico es uno de los primeros conceptos que nos vienen a la cabeza. Bajo este proceso una serie de máquinas que se encuentren dentro de una misma red tendrán capacidad para llevar a cabo una comunicación entre ellas de forma permanente. Su comunicación se ocupará de que las tablas de enrutamiento estén siempre en una actualización adecuada, se controlará el estado vinculado a los enlaces y además se podrán comprobar cuáles son las rutas más convenientes en base al estado del análisis de la red.


Otros de los objetivos de este tipo de enrutamiento incluyen que los routers puedan llevar a cabo procesos para compartir información dinámicamente, realizar el descubrimiento de redes remotas y optimizar el rendimiento para utilizar siempre la mejor ruta. Para profundizar en la aplicación del enrutamiento dinámico es conveniente conocer los tres tipos que existen: vector de distancia, estado de enlace y sistema híbrido.


  • Tipos:
  • Vector de distancia:Este protocolo se beneficia del uso de vectores para poder saber cuál es la distancia que hay en una ruta. Implica un proceso pausado que dependerá del tamaño de la red y del sistema.    

  •  Estado de enlace:Son protocolos más eficientes y aprovechan la red con una mayor capacidad, pero esto también significa que es más complicado trabajar con ellos. Debemos tener una formación adecuada a la hora de conseguir configurarlos y exprimir sus posibilidades. Entre sus rasgos más destacados hay que mencionar que utilizan el protocolo hello, con el cual tienen capacidad para saber si los routers cercanos se encuentran activos. 

  • Sistema híbrido:El último caso es el protocolo híbrido, que mezcla los aspectos más positivos del protocolo de vector de distancia y del estado de enlace. Mantiene una gran parte de las ventajas del segundo protocolo que hemos mencionado, pero lo hace con un sistema más fácil de configurar, adaptado del protocolo más básico.




Resultado de imagen de enrutamiento










No hay comentarios:

Publicar un comentario

La propiedad intelectual y la distribución del software

El software, al igual que los libros y las obras musicales, teatrales o pictóricas, está protegido por la ley de propiedad intelectual ...