sábado, 11 de noviembre de 2017

MICROPROCESADOR

Es un procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones  programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples como: sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

También está formado por millones de interruptores, que estan integrados en un microchip. Los 2 estados posibles que pueden tener los interruptores del microprocesador son el "0" y el "1", es decir, abierto y cerrado.

Resultado de imagen de microprocesador partes 


Y tiene una serie de componentes que son:

  • Unidad Aritmética-lógica (ALU): consiste en un circuito digital que permite realizar operaciones aritméticas y lógicas entre 2 números.     
  •  Unidad de descodificación de instrucciones: se encarga de interpretar el código para averiguar el tipo de instrucción a realizar por Ej: instrucciones de suma, resta, almacenamiento de datos en memoria. Etc.
  •  Bloque de Registros: es la cantidad más pequeña de datos que pueden transferirse en una operación de entrada/salida de la memoria principal de un ordenador y los objetivos periféricos y viceversa. Su tamaño dependerá de las características del ordenador.
  • Bus de Datos: es un dispositio mediante el cual, el interior de un ordenador se transforman los  datos y la informnación relevante 
  •  Bus de direcciones: es canal totalmente diferente del bus de datos donde se establece de la memoria del dato en tránsito.
  •  Bus de Control: línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y de los dispositivos de entrada, salida y mixtos. 
 

    •  Unidad de control de programa: le corresponde interpretar las instrucciones de los programas. Por tanto, ella es la que se encarga de establecer las operaciones que hay que realizar en el ordenador y en que orden.
    • Terminal de alimentación: es un dispositivo eletrónico que se utiliza para interactuar con un ordenador. Y también por donde se reciben los voltajes desde la fuente de alimentación del ordenador. 

    Resultado de imagen de Terminal de alimentación: microprocesador
    • Reloj de Sistema: proporciona una sucesión de impulsos electrónicos a intervalos constantes


    Imagen relacionada
    • Unidad de Punto Flotante (FPU) o Coprocesador matemático: es un componente de la unidad central de procesamiento especializado en el cálculo de operaciones en coma flotante. 
    Imagen relacionada


    Y también unas características:
    • Capacidad de procesamiento:  
    Registro: se refiere a un pequeño espacio de almacenamiento físico dentro de los procesadores donde sen pueden guardar 32 ó 64 ceros o unos. Existen registros por practicamente ningún componente, ya sean de 64 bits o de otro tamaño. 

     Imagen relacionada
    • Velocidad de procesamiento: es la velocidad con la que un ordenador realiza actividades de lectura y escritura de cualquier tipo de archivo. Depende del microoprocesador y se mide en MHz (Megahercio) o GHz (Gigahercio). Se puede revisar en el ordenador, en el panel de control y luego a sistemas.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    La propiedad intelectual y la distribución del software

    El software, al igual que los libros y las obras musicales, teatrales o pictóricas, está protegido por la ley de propiedad intelectual ...